Sección escritores: Federico Ivanier

El 27 de octubre visitó nuestra biblioteca uno de los autores más leídos por los alumnos mayores.
Lo recibieron las clases de 4to y 6to de la mañana quienes habían leído previamente diversos libros del autor.
La charla estuvo tan entretenida que los alumnos se quedaron fuera de hora, muy interesante tiene que ser para que suene el timbre y los niños no salgan disparados.
Las siguientes son algunas de las preguntas que le hicieron a Federico los niños.

¿ Cómo empezaste a escribir? 

En el liceo. Entre 1er y 6to año de liceo nunca me pidieron que escribiera un sólo texto original. ¿Qué quiere decir eso? Todo el tiempo tenía que memorizar algo y repetirlo. ¡6 años de eso! Entonces cuando tenía 13 años me saturó eso de no poder decir algo con mis propias palabras y me puse a hacer lo que hace un escritor, que no es publicar sino escribir. Escribí acerca de un personaje que estaba atrapado en un mundo de sueños, entraba y salía de un buen sueño a una pesadilla y así...
¿Saben ustedes cuál es la manera más eficiente de terminar un cuento?
Agarrar al personaje principal y matarlo, puse al personaje principal en una trinchera, vino otro y lo mató. Al principio de mi carrera  era un asesino serial de personajes. Ahora es al revés, si tengo que matar a un personaje me viene como una angustia y a veces me cuesta matarlo.


¿Cuánto te lleva escribir un libro? 

Depende del libro, trabajo escribiendo todos los días. Y una vez que la historia está escrita hay que seguir trabajando en ella:  en la puntuación, la coherencia, la manera de hablar de los personajes (porque todos hablamos distinto), la atmósfera. Y esto hay que hacerlo muchas veces, tantas veces como sean necesarias para que a mi el libro me guste. A veces ese proceso lleva mucho tiempo.

¿Cómo lograste publicar? 

A través de un premio, gané un premio y eso me llevó a que me publicaran.

¿Cuál fue tu primer libro?

Martina Valiente. 

¿Primero hacés un esquema de un libro y después lo seguís?


No, hay libros que nacen siendo una cosa o con una idea y terminan siendo otra. Por ejemplo, Papá no es punk iba a ser la historia de un bebé que cuando lo tocaban de diera poderes mágicos y terminó siendo la historia de un adolescente buscando a su papá.

¿Cuál es tu  canción favorita?

Hay millones, pero si tuviera que quedarme con una sola: Noches de rock de Trotsky.
(


¿Tu libro favorito? 

Muchos, muchísimos, pero si tengo que nombrar uno que me gusta y que puede ser que ustedes lo conozcan. Coraline de Neil Gaiman.



Muchas gracias a Federico por visitarnos, estos son los libros que tenemos en biblioteca de su autoría: Iibros Ivanier

Otras fotos de la visita:






Comentarios

Entradas populares de este blog

Un libro de niño a niño: Olegario

Sección escritores: Sebastián Pedrozo

Bibliopatio