Sección escritores: Susana Aliano

El último libro de Susana Aliano se llama Encuentro de palabras, y ¡vaya si tuvimos un encuentro de palabras!
La recibieron los niños de segundo de la tarde.
Susana charló como editora sobre el arte y el trabajo de pensar un libro y como escritora y su proceso creativo.
Observándola interactuar con los pequeños nos recordó  aquel personaje de Michael Ende: Momo, por esa maravillosa forma de escuchar a los demás.

 Leyó uno de sus libros, conversó con los niños sobre las diferentes maneras de nombrar las cosas y contestó con inmensa paciencia todas las preguntas de los alumnos, maestras y bibliotecarias.

Dejamos aquí algunas de las preguntas de los peques y las respuestas de Susana.

-¿Por qué escribís?
Porque encuentro en escribir una especie de refugio, y podés conectar el mundo real con el mundo que te imaginás, a veces podés salir de los problemas porque te metés en ese otro mundo, y a veces a esos problemas podés cambiarlos en ese otro mundo. Y eso me fascina, por eso escribo. Desde que era muy chiquita.

-¿Cuál fue tu pimer libro?
Regreso a casa, lo publiqué en el 2013

-¿Cuándo te diste cuenta que querías ser escritora?
-Escribo desde muy niña, el otro día encontré un cuaderno con cosas que escribía cuando estaba en la escuela.
Tenía textos que copiaba de otros escritores, yo las leía y pensaba: algún día yo también voy a escribir mis propias historias.
Sin embargo me costó la decisión de "dedicarme" a ser escritora. Lo hice impulsada por Fabián, mi esposo.


-¿En qué te inspirás para escribir tus historias?
-En mi propia vida. En mi caso, mis tres libros publicados tienen que ver con cosas que me sucedieron a mi.

-¿Qué libro te costó más hacer?
-Regreso a casa.  Es una historia muy personal y muy profunda sobre la violencia que vivíamos en mi familia y me costó mucho.

-¿Por qué no está el papá en este libro? (Refiriéndose a Encuentro de palabras)
-Ahhhh, porque este libro es el tercero, una especie de trilogía. Que pasa con el papá lo sabemos en el primero.

-¿Qué se siente que miles de personas lean tus libros?
-¡Yo no se si miles de personas leen mis libros! A mi me gusta pensar que hay personas que leen mis libros y se sienten conectados con la historia que escribí, con lo que a mi me pasó. Eso me gusta mucho.

-¿Qué escritores te gustan más?
-Mario Levrero me gusta mucho, es uruguayo. Y María Teresa Andruetto si pensamos en literatura infantil, también me gusta mucho. 

-¿Te gusta también hacer libros de otros?
-Sí, me gusta mucho hacer libros  de otros.

-¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
-Estar con mi perro, ir a la playa y andar en bicicleta.


Para todos aquellos que quieran saber más sobe Susana, sus libros, su editorial, su blog y su agenda de visitas ,dejamos aquí el enlace a su sitio web:
https://www.susana-aliano-escritora.com/











Comentarios

  1. Que calidez! Una escritora que vive cerquita de la escuela...Que anda en bicicleta y tiene en sus pies las arenas blancas de Ciudad de la Costa, como los niños que conversaron con ella...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Un libro de niño a niño: Olegario

Sección escritores: Sebastián Pedrozo

Bibliopatio