Proyecto de lectura: cuentos con lobos.

                             

                                     Proyecto de lectura: 
Primer y segundo año, turnos matutino y vespertino.

Hay muchos protagonistas que se repiten con diferentes características a lo largo de los cuentos:
ogros, enanos, princesas,dragones... Elegimos como protagonista una figura que suele atraer mucho a los más pequeños: el lobo.
Y leímos durante algunas semanas cuentos clásicos y no tan clásicos que tuvieran al lobo como personaje principal o secundario.
Objetivos del proyecto; el primer objetivo de todos nuestros proyectos de lectura es el disfrute de la lectura, que los niños relacionen lectura con placer, no con obligación. Luego, como objetivos específicos de este proyecto en particular: identificar protagonistas, comparar características del mismo protagonista en diferentes cuentos, pensar en el cuando y donde han sido escritas las diferentes versiones para imaginar por qué las características en cada uno.  desarrollar el gusto por la búsqueda de un tema  o un personaje en particular. Aprender la importancia de saber algunos cuentos para entender luego otros cuentos que los referencian,    

Comenzamos por los cuentos más conocidos:
                               

                                                                        






Y luego, leímos estos otros que no son tan conocidos pero también tenemos en nuestra biblioteca:


 



 






Terminamos el proyecto jugando afuera con la profesora de Educación Física a ¿Lobo estás?


Nota 1: en algunas clases se leyeron  libros con lobos que llevaron los niños:
"Edu, el lobo" de Solotareff, "Benjamino" de María Teresa Andruetto, y "De repente" de Colin McNaughton.

Nota 2: Hay algunos libros que se ajustan al proyecto y que nos encantaría tener en biblioteca: "La ovejita que vino a cenar" de Steve Smallman, "Un lobo así de grande" de Natalie Louis Lucas y Kristienn Aertssen, "El lobo sentimental" de Geoffroy de Pennart, "El lobo hace huelga" de Chritophe Pernaudet y ¡Voy a comedte! de Jean Marc Derouen

 
                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un libro de niño a niño: Olegario

Sección escritores: Sebastián Pedrozo

Bibliopatio